Simulacro de sismo seguido de tsunami inició con el sonido de bocinas, campanas, silbatos indicando la proximidad del peligro.

La vice gobernadora regional de Tacna, Mgr. Magda Portugal Copaja , presidió la activación de la Plataforma Regional de Defensa Civil de la región Tacna y participó en el desarrollo del simulacro nacional multipeligro programado para hoy a las 20:00 horas.

El director de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER, Ing. Tito Guillermo Chocano Rabanal, expuso los parámetros del sismo de 8.2° en la escala modificada de Mercalli con efecto de Tsunami, el cual ha tenido un efecto devastador en nuestra región y a su vez afectando las Provincia de Candarave y Tarata con una magnitud de  7° y las provincias de Jorge Basadre y Tacna  con una magnitud de 8° de la Escala de Mercalli Modificada, según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Dirección de Hidrografía y Navegación del Perú (DHN).

El tsunami afectó a todo el litoral tacneño,  impactando  los balnearios de Santa Rosa, Los Palos, La Yarada, Boca del Río, Llostay, las caletas de Vila Vila y Morro Sama.

De igual manera en esta reunión, se realizó la conexión con el escenario regional del simulacro, el cual se desarrolló en el sector “Ladera del Cerro Intiorko” en la “Asociación de Vivienda San Cosme” y la “Asociación de Vivienda Talles Artesanales”, ubicado en el distrito de Alto de la Alianza, al ser uno de los puntos más críticos y vulnerables de la región Tacna.

La Plataforma Regional de Defensa Civil está integrada por autoridades regionales, los cuales tienen permanente participación, coordinación y convergencia de esfuerzos que se constituyen en elementos de apoyo para los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación ante cualquier emergencia que pueda poner en peligro la vida y salud de la población.

El COER Tacna exhorta a las autoridades regionales y locales, mantener activos las 24 horas sus Centros de Operaciones de Emergencia y se recomienda elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad interna y externa y tener su mochila de emergencia a la mano.

Tacna, 07 de noviembre del 2022